El comercio electrónico ha experimentado un gran crecimiento en los últimos, contituyento una de nuestras formas habituales de consumo. En España, su facturación superó los 6.700 millones de euros en el primer trimestre de 2017, casi un 25% más que el año anterior, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Como en cualquier otra práctica comercial, debemos seguir una série de recomendaciones para evitar llevarnos alguna que otra decepción o sufrir algún tipo de engaño. A continuación os ofrecemos 10 consejos básicos que nos indican desde la Agencia Española de Consumo AECOSAN para una compra segura en internet.
1 Realiza tus compras en páginas que te inspiren confianza.
2 Asegúrate de que en la web aparece identificado el responsable de la tienda online y su ubicación.
3 Comprueba que la tienda online es segura y te proporciona toda la información que necesitas sobre consumo y tratamiento de datos personales.
4 Si te es posible, utiliza una tarjeta de uso exclusivo para realizar pagos online.
5 Desconfía de las ofertas demasiado atractivas, ya que podrías estar ante una web fraudulenta.
6 No olvides comprobar que tus dispositivos están configurados correctamente y la conexión a internet es segura antes de proporcionar tus datos personales o tus datos de pago.
7 Nunca envíes dinero en efectivo para completar una compra. Elige con cuidado el medio de pago.
8 Recuerda que los comercios con sellos de confianza ofrecen mayores garantías.
9 Puedes desistir de una compra o contrato sin tener que dar explicaciones en los 14 días posteriores.
10 Si desistes o haces uso de la garantía, ello no debe tener coste alguno para ti, y esto incluye los gastos de envío.
Puedes descargarte la ficha completa de comercio electrónico PINCHANDO sobre la imagen siguiente: