¿Qué es la Telepresencia?
El Canal de Atención Ciudadana mediante Telepresencia es una nueva herramienta que permitirá a los ciudadanos y ciudadanas interactuar “cara a cara” con los agentes de información del S.A.C., compartir, firmar e imprimir documentos y solucionar múltiples gestiones administrativas como si se encontraran ante la oficina presencial, con la ventaja de ser un sistema centralizado,sin tiempos ni costes de traslados, lo que nos permitirá aumentar el servicio de atención a todos los días de la semana de lunes a viernes.
¿Cómo funciona?
Este nuevo espacio, configurado para preservar la confidencialidad en la comunicación, consta de un equipamiento de videoconferencia con una gran pantalla de de 43” mas otra pantalla informativa, un Pc y periféricos como impresora, escáner y tableta de firma, todo esto controlado de forma remota desde el SAC.
Cualquier ciudadano podrá ser atendido en tiempo real, tan solo pulsando un botón, por personal de atención ciudadana del SAC e interactuar con éstos para atender sus consultas y realizar trámites a través de la plataforma electrónica de la Provincia SEDIPUALBA, sin necesidad de disponer de conocimientos informáticos ni certificado digital.
En todos los casos, tras la realización de los trámites demandados, el ciudadano recibirá justificación de la atención recibida a través de la impresora del punto de Telepresencia con plena validez legal, como si los hubiese presentado ante el registro presencial.

Experiencia Piloto:
En un primer momento, este canal de Telepresencia se pondrá en funcionamiento como experiencia piloto en el Ayuntamiento de El Bonillo, para después, y de forma gradual, ir instalandose en el resto de municípios del Consorcio.
Los trámites que se podrán realizar, a día de hoy , son limitados, pero está prevista que poco a poco se incorporen nuevos trámites y en poco tiempo se complete un ámplico catálogo de tramites de interés para la ciudadadanía.
La Oficina Virtual de Atención Ciudadana atenderá los distintos puntos que se irán instalando en la provincia, en los que los Ayuntamientos pondrán a nuestra disposición espacios donde preservar la intimidad y la confidencialidad de los usuarios, dotado de todos los elementos necesarios para realizar cualquier trámite sin tener que desplazarse de sus lugares de residencia. La persona interesada sólo tiene que pulsar un botón.
Los trámites que se pueden realizar, hoy por hoy, son un poco limitados, pero está prevista que poco a poco se incorporen nuevos y en unos meses que prácticamente se pueda interoperar con la sede electrónica de cualquier administración.
El pasado 30 mayo el Consorcio, después de casi 30 años de trabajo que nos avalan en nuestra provincia dió un salto cualitativo (calidad) y cuantitativo (más trámites) en el servicio que prestamos a los ciudadanos.
Se trata de reducir la brecha digital y evitar la exclusión digital de colectivos vulnerables en el entorno rural.
Dar las gracias a mis compañeros, a los trabajadores y trabajadoras del Consorcio por su clara vocación de servicio público.